
Hoy voy a hablarte de los portatiles gaming.
Los puristas argumentarán que se necesita un PC para jugar de verdad, especialmente si eres un fanático de llevar los niveles de calidad gráfica más allá de las capacidades de una simple consola de juegos.
En este sentido, el ordenador de sobremesa para juegos sigue siendo el rey, sobre todo cuando se trata de tener el tipo de componentes y potencia necesarios para ejecutar juegos 4K sin problemas y soportar configuraciones de realidad virtual (VR).
Pero si quieres o necesitas algo que puedas llevar fuera de casa o a casa de tus amigos, estoy aquí para ayudarte a elegir el portátil gaming adecuado.
¿Cuánto hay que gastar en portátiles gaming?
Un portatil gaming tiene componentes de mayor calidad que los portátiles de consumo corrientes, por lo que sus precios son más elevados, pero la gama en esta categoría es enorme: desde menos de mil Euros hasta 4.000 o más.
Los portátiles gaming baratos empiezan en unos 750 euros y pueden llegar hasta unos 1.250 euros. Con ello, se obtiene un sistema que puede jugar a una resolución Full HD (1080p) con los ajustes reducidos en la mayoría de los títulos, o con los ajustes de máxima calidad en los juegos más sencillos.
El almacenamiento puede ser un disco duro o una unidad de estado sólido (SSD) de capacidad modesta. Siempre es preferible un SSD.
¿Quieres algo mejor? Los portátiles gaming de gama media ofrecen un juego más fluido con ajustes altos como en la review del Acer Nitro 5 que te hice o máximos en una pantalla de mejor calidad de 1080p (a menudo junto con una pantalla especial de alta actualización; más sobre esto en un momento), y debería añadir soporte para auriculares de RV.
El precio de estos modelos oscila entre los 1.250 y los 2.000 euros.
Los portátiles gaming de gama alta, por su parte, deberían garantizarte un juego fluido a 1080p con los detalles gráficos al máximo, a menudo con una pantalla de alta actualización.
Estos portátiles gaming, pueden permitirte jugar a una resolución de 4K, si la pantalla lo admite. Un modelo de gama alta también debería ser capaz de alimentar unos auriculares de realidad virtual y admitir monitores externos adicionales.
Estos portátiles gaming suelen venir con componentes de almacenamiento rápidos, como unidades de estado sólido PCI Express, y tienen un precio superior a los 2.000 euros, a menudo cercano a los 3.000.
Algunos portátiles gamers de esta clase admiten pantallas QHD (2.560 por 1.440 píxeles) o 4K, un disco duro para complementar el SSD y ventiladores de refrigeración ultra eficientes como extras opcionales.
Gracias a los avances modernos, un número cada vez mayor de ellos son incluso bastante delgados y portátiles.
Con los portátiles gaming de este nivel, o bien pagas una prima por el rendimiento de gama alta en un chasis delgado, o bien pagas por la mayor potencia posible en una construcción más voluminosa.
La GPU es lo primero: Los gráficos son la clave en un Pc portatil gaming
El principal atributo que hace o rompe un portátil gaming es su unidad de procesamiento gráfico (GPU).
No consideramos que un portátil sea para jugar a menos que tenga un chip gráfico discreto de Nvidia o (menos comúnmente) de AMD.
Un curso rápido para los no iniciados: En general, cuanto más alto es el número de una serie de GPU, más potente es. Por ejemplo, una Nvidia GeForce RTX 3080 producirá mayores frecuencias de cuadro y gráficos de mayor calidad que una RTX 3070, y así sucesivamente.
Nvidia es la empresa dominante en este campo, ya que actualmente produce GPU móviles discretas basadas en su microarquitectura «Ampere».
Las GPU Ampere se venden bajo el nombre de GeForce RTX 30-Series (es decir, la RTX 3070 o la RTX 3080) y se lanzaron en portátiles gaming a principios de 2021.
Esta plataforma sustituyó a la anterior generación «Turing», aunque todavía se pueden encontrar estas GPU de la serie 20 (por ejemplo, la RTX 2070) en tiendas online en algunos portátiles que salieron a la venta el año pasado.
A diferencia de las generaciones anteriores, las GPU Turing y Ampere de gama alta disponibles en los portátiles llevan la designación «RTX» en lugar de «GTX», un guiño a la tecnología de trazado de rayos que ofrece la plataforma para mejorar los efectos visuales en los juegos (con los juegos que la soportan).
Así llegamos a las denominaciones GeForce RTX 2080 (Turing) y RTX 3080 (Ampere) tanto para portátiles gaming como para ordenadores de sobremesa.
Con Turing, descubrimos que las GPU de los portátiles gaming se ajustaban bastante a sus homólogas de sobremesa, mientras que con Pascal había una diferencia notable entre ambas.
Por desgracia, con Ampere vuelve a ser un poco complicado: Las GPU de la serie RTX 30 en los ordenadores de sobremesa rinden mucho más que sus homólogas en los portátiles gaming, y también puede haber una considerable diferencia de rendimiento entre la misma GPU en un portátil y en otro.
En la parte inferior de la pila de Ampere se encuentran las GeForce RTX 3050 y RTX 3050 Ti, las incorporaciones más recientes a la línea, que se lanzaron en la primavera de 2021.
En comparación con las RTX 3070 y RTX 3080 premium, estas dos GPU están disponibles en portátiles gaming más económicos (o en las configuraciones base de máquinas más premium), llevando la arquitectura Ampere y, fundamentalmente, el trazado de rayos a máquinas de nivel básico.
La RTX 3060 ocupa el espacio intermedio entre estas dos parejas de GPU de gama baja y alta.
Por debajo de la RTX 3050, las cosas son algo más complicadas.
Antes del lanzamiento de la RTX 3050 y la RTX 3050 Ti, tres GPU basadas en Turing ocupaban el espacio por debajo de la RTX 3060 para los sistemas realmente económicos.
Las GPU GTX 1650 y GTX 1660 Ti se lanzaron en 2019, y la GTX 1650 Ti debutó en 2020, ofreciendo un buen rendimiento de juego en alta definición sin ningún beneficio de RTX, como el trazado de rayos.
Se basan en la misma generación de arquitectura que las GPUs RTX, pero carecen de los núcleos para el trazado de rayos y son más baratas, lo que las convierte en un buen ajuste para máquinas económicas.
De momento siguen siendo relevantes a pesar de las nuevas GPU, sobre todo en los portátiles gaming de gama baja, aunque las RTX 3050 y RTX 3050 Ti empezarán a sustituirlas en muchos casos.
También verás, por ejemplo, la GTX 1650 Ti utilizada en pequeños portátiles gaming como el Razer Blade Stealth 13, y en portátiles que no son para juegos pero que pueden beneficiarse de algo de potencia gráfica, como el Dell XPS 15.
Nvidia sigue siendo el principal actor en el campo de los gráficos, pero su principal rival, AMD, está experimentando un aumento en su adopción.
Un número cada vez mayor de portátiles gaming ofrecen GPUs Radeon de la serie RX 5000. A veces, las GPU Radeon se combinan con un procesador Intel, aunque también vemos con más frecuencia que antes ejemplos de gráficos AMD combinados con procesadores AMD. (Dell y MSI, por ejemplo, ofrecían algunos equipos con CPU/GPU AMD).
Además, AMD presentó en Computex 2021 una nueva línea de GPUs móviles en forma de Radeon RX 6800M, RX 6700M y RX 6600M que deberían empezar a filtrarse en los portátiles gaming de gama alta y media en la segunda mitad de 2021.
Incluso con toda la complejidad anterior, se pueden extraer algunas conclusiones básicas sobre el rendimiento gráfico. Una sola GPU discreta de clase RTX de gama alta te permitirá jugar a los últimos títulos de juegos AAA en una pantalla de 1080p con todas las campanas y silbatos encendidos, y estará bien para potenciar el juego de RV.
Además, las GPU Ampere de la serie 30 (especialmente la RTX 3080) han hecho que los juegos a 1440p y 4K sean mucho más fluidos que antes, incluso con el trazado de rayos activado en algunos títulos.
Puede que los juegos más exigentes no alcancen los 60fps a 4K con el trazado de rayos activado según el portátil, pero es mucho más plausible hacer cualquiera de los dos por sí solos con estas opciones de gama alta.
En el pasado, la potencia de una RTX 2080 o RTX 3080 parecería excesiva para jugar sin problemas a 1080p, pero varios factores nuevos pueden absorber ese potencial extra.
Una tendencia entre las máquinas de gama alta es una pantalla de alta tasa de refresco integrada en el portátil, que permite mostrar tasas de fotogramas elevadas en su totalidad para suavizar la percepción del juego.
Necesitarás un chip gráfico potente para aprovechar las ventajas de un panel de alta actualización con juegos exigentes.
Podrás identificar este tipo de máquinas por la jerga de marketing que anuncia, por ejemplo, una pantalla de 120 Hz, 144 Hz o 240 Hz. (La pantalla típica de un portátil es un panel de 60 Hz, pero la mayoría de los portátiles gaming tendrán una pantalla de más de 100 Hz en este momento).
- GAMING DE ÉLITE: domina la competición con el portátil gaming Acer Predator Helios 300 gracias a la potente...
- PANTALLA FULL HD: explora los juegos con mayor detalle, imágenes nítidas y colores reales de la pantalla IPS FHD de...
- ENFRIAMIENTO SILENCIOSO: Acer Predator genera menos ruido y más flujo de aire, permitiéndote maximizar tu rendimiento;...
- TODO BAJO CONTROL: el teclado personalizado RGB de 4 zonas utiliza nuestra propia tipografía Predator, con teclas WASD...
Un panel de 144Hz se perfila como el más común, pero también estamos viendo algunas opciones de 240Hz e incluso 360Hz en modelos de alto precio), por lo que pueden mostrar más de 60 cuadros por segundo (por ejemplo, hasta 144fps, en el caso de las pantallas de 144Hz).
Esto hace que el juego se vea más fluido, pero sólo las GPU de gama alta pueden superar esos límites, en muchos casos.
Además, las técnicas de trazado de rayos antes mencionadas (piense en la iluminación en tiempo real y los efectos de reflexión) son exigentes de ejecutar, y a medida que más videojuegos implementen la tecnología, más deseará poder activarla. (Por ahora, sólo son un factor en un puñado de juegos AAA, como Battlefield V y Metro: Exodus).
Por tanto, hay múltiples razones para optar por una RTX 2070 o RTX 2080 (mientras puedas encontrarlas en oferta), RTX 3070 o RTX 3080, incluso si jugar a juegos a una resolución Full HD (1080p) no te parece demasiado exigente sobre el papel.
Nos ahorraremos demasiados detalles, pero Nvidia también está implementando una técnica de renderizado llamada DLSS para ayudar a que el trazado de rayos funcione sin problemas en hardware menos potente, como la RTX 3050, con limitadas desventajas, así que no estás totalmente desprovisto de suerte si no puedes permitirte los chips de gama alta. La compatibilidad con DLSS, sin embargo, se aplica sólo a un pequeño subconjunto de juegos por ahora.
Las tecnologías G-Sync de Nvidia y FreeSync de AMD son más sencillas. Ayudan a aumentar la calidad de la experiencia de juego y a suavizar la velocidad de los fotogramas permitiendo que la pantalla del portátil reescriba la imagen en pantalla a una velocidad variable que depende de la salida de la GPU (en lugar de la velocidad fija de la pantalla).
Si eres de los que se empeñan en obtener imágenes perfectas, busca la compatibilidad con una de estas tecnologías. Estas tecnologías, conocidas colectivamente como «sincronización adaptativa», son cada vez más comunes, pero suelen aparecer en máquinas más caras, siendo G-Sync mucho más habitual.
Cómo elegir una CPU en portátiles gamers.
El procesador es el corazón de un PC, y en la mayoría de los portátiles gaming que salieron a la venta en 2020, es probable que encuentres los procesadores Core de 10ª generación de la serie H de Intel (también apodados «Comet Lake-H»).
Todavía verás muchos de estos procesadores disponibles en 2023(así como algún chip más antiguo), aunque técnicamente ya no sean las últimas y mejores ofertas.
Intel lanzó sus primeros procesadores «Tiger Lake-H» de 11ª generación a principios de 2021 (a menudo denominados clase «H35»), con algunos chips más nuevos y de mayor potencia que debutaron en mayo.
Los primeros «solo» incluían cuatro núcleos y ocho hilos, pero gracias a las mejoras en la tecnología de fabricación de Intel, eso no debería equivaler siempre a un menor rendimiento, especialmente en las tareas menos multihilo. Además, tienen la ventaja de consumir menos energía y funcionar más frescos.
Y lo que es mejor para los jugadores, esa segunda oleada de chips Tiger Lake-H llegará a una serie de sistemas de juego en la segunda mitad de 2021.
Incluyen CPUs Core i9 para entusiastas, procesadores Core i7 para portátiles gaming finos y ligeros, y nuevos chips Core i5 para máquinas económicas.
A diferencia de los procesadores de la oleada inicial, estos chips más potentes tienen como mínimo seis núcleos y 12 hilos, y las unidades Core i7 e i9 cuentan con ocho núcleos y 16 hilos.
Todavía no he analizado ningún portátil con estos chips, pero pronto tendremos cifras de rendimiento.
En general, un mayor número de núcleos y velocidades de reloj más altas aportan una mayor eficiencia general y un rendimiento muy mejorado en tareas multihilo como los proyectos multimedia.
Pero es menos vital para los juegos, lo que hace que la familia Tiger Lake H35 de cuatro núcleos sea una buena opción de cara al futuro. Los juegos no suelen beneficiarse tanto de un mayor número de hilos como las tareas multimedia, pero desde luego no les viene mal.
El Core i7-10750H de seis núcleos y 12 hilos, en particular, se convirtió en el favorito de los portátiles gaming de gama media y alta en 2020 (y en la mayoría de los portátiles para juegos de gama alta, el Core i7-10875H), mientras que esperamos que el recientemente anunciado Core i7-11800H sea muy popular durante el resto de 2023.

- Pantalla de 14" FullHD (1920 x 1080) de 120Hz
- Procesador AMD Ryzen 7 4800HS (2.9GHz, 8MB)
- Memoria RAM de 16GB (8GB en placa + 1 x 8GB) DDR4-3200MHz
- Almacenamiento de 1TB M.2 NVMe PCIe
En teoría, puedes encontrar un portátil gaming con un procesador Intel Core i3, pero esos son poco comunes: los sistemas con Intel Core i3 y procesadores AMD de nivel básico comparables son ciertamente capaces de jugar a muchos juegos, pero ¿por qué limitarse desde el principio?
Dicho esto, si tienes que elegir entre una CPU de gama alta y una GPU de gama alta, opta por la gráfica.
Por ejemplo, recomendaríamos adquirir una CPU Core i5 en lugar de una Core i7 si el dinero ahorrado pudiera destinarse a una GPU Nvidia GeForce RTX 3070 en lugar de una RTX 3060. Gastar el dinero en la GPU tiene más sentido que gastarlo en la CPU si el juego es tu principal preocupación.
Busca los procesadores Intel Core i5 en los sistemas de gama media, y los Core i7 H, HQ y HK en los portátiles para juegos de gama alta.
Los procesadores de la serie H son más potentes y suelen aparecer en los portátiles para juegos más caros, mientras que los chips de la serie U, de menor potencia, están diseñados para máquinas más delgadas y portátiles.
Son bastante diferentes, en términos de perfil térmico, así como de potencial de rendimiento general; un procesador Core i7 de la serie U puede incluso no tener el mismo número de núcleos de procesamiento que un chip Core i7 de la serie H. (Intel ha empezado a utilizar un sufijo «G» en sus chips de la serie U en su 11ª generación para denotar los gráficos integrados mejorados, pero funcionalmente siguen siendo procesadores de la serie U).
Los chips de la serie U son poco comunes en los verdaderos portátiles para juegos, pero existen. La H es mejor. Los portátiles para juegos más caros y grandes ofrecen incluso procesadores Core i9 de la serie H, que también son superiores para las tareas multimedia.
Por parte de AMD, los tiempos están cambiando. Anteriormente, las versiones móviles de los procesadores Ryzen 5 y Ryzen 7 de la compañía estaban en segundo plano frente a las ofertas de Intel.
Tienen sus propias ventajas de rendimiento en ordenadores de sobremesa y portátiles gaming, pero tradicionalmente han sido mucho menos comunes en los portátiles gaming que las ofertas de Intel.
En 2020, sin embargo, AMD lanzó su nueva generación de procesadores móviles basados en la arquitectura Zen 2, que ha tenido un enorme éxito en los ordenadores de sobremesa.
La primera CPU de esta nueva línea que probamos fue el Ryzen 9 4900HS (dentro del Asus ROG Zephyrus G14), y es seriamente impresionante, como seguimos viendo en otros portátiles a lo largo del año.
En comparación con los equivalentes de Intel, estos chips rinden mejor en tareas multimedia y ofrecen un rendimiento comparable en juegos a un coste menor. AMD también ofrece chips Ryzen 7 y Ryzen 5 de menor tamaño en esta nueva familia para 2020, que también se conoce por su nombre en clave, «Renoir».
AMD tampoco se ha dormido en los laureles al entrar en 2021, y ha empezado el año anunciando los chips de la serie Ryzen 5000, basados en la nueva arquitectura Zen 3.
En los pocos sistemas que hemos probado con una CPU Ryzen 5000 hasta ahora, han sido increíblemente rápidos, lo que da una fuerte señal de un rendimiento aún mejor mientras AMD lucha por el dominio de la CPU con Intel en portátiles y ordenadores de sobremesa.
Cada vez son más los portátiles gaming, sobre todo los más compactos, que optan por las soluciones de AMD, aunque siguen siendo ampliamente superados por los portátiles para juegos Intel Core.
Tamaño de la pantalla: ¿Necesitas un portatil gaming de 17 pulgadas?
En cuanto al tamaño de la pantalla, una de 15 pulgadas es el punto ideal para un portátil gaming.
Se pueden comprar modelos con pantallas de 17 pulgadas más grandes, pero es casi seguro que esto aumentará el peso a más de 4 kilos y pondrá en duda la portabilidad.
En cuanto a la resolución, sin embargo, la cuestión es menor: Una pantalla de resolución nativa Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) es el mínimo por defecto en este momento, sea cual sea el tamaño de la pantalla.
Las pantallas más grandes son capaces de ofrecer resoluciones superiores a 1080p, pero hay que elegir con cuidado, ya que una resolución QHD (poco común), QHD+ (3.200 por 1.800 píxeles, e incluso menos común) o 4K (3.840 por 2.160 píxeles, un poco más común) aumentará el coste final dos veces: primero por el panel, y segundo por el chip gráfico de mayor calidad que necesitarás para sacarle todo su potencial.
Como ya se ha dicho, busca las pantallas G-Sync o de alta tasa de refresco, cada vez más comunes (como ya se ha comentado en la sección de la GPU), si quieres unas imágenes más fluidas.

- Pantalla FHD de 15,6" (39,6 cm) en diagonal, 144 Hz, tiempo de respuesta de 7 ms, IPS, bisel micro-edge,...
- Procesador AMD Ryzen 7-5800H (frecuencia máxima de hasta 4,4 GHz, 16 MB de caché L3, 8 núcleos, 16 subprocesos)
- Gráficos discretos NVIDIA GeForce RTX 3060 (GDDR6 de 6 GB dedicada)
- Almacenamiento de disco duro PCle SSD de hasta 1 TB y memoria RAM DDR4-3200 MHz de 16 GB (2 x 8 GB)
Y ten en cuenta esto: Solo las tarjetas gráficas más potentes pueden renderizar animaciones complejas de juegos a velocidades de fotogramas jugables en toda la pantalla a 4K, por lo que una pantalla de 1080p puede ser en realidad un mejor uso de tu dinero si todo lo que haces es jugar (sobre todo si también puedes conseguir una pantalla de alta tasa de refresco).
Aunque las RTX 3070 y RTX 3080 pueden manejar los juegos a 4K de forma mucho más razonable que cualquier GPU de portátil anterior, seguimos pensando que no merece la pena el coste de buscar juegos a 4K en los portátiles gaming.
Sin embargo, las pantallas sí que son bonitas, sobre todo porque suelen estar emparejadas con la tecnología OLED.
¿Es una gráfica Max-Q en un Pc portatil gaming adecuado para ti?
En un esfuerzo por producir portátiles gaming más elegantes y portátiles, Nvidia lanzó una iniciativa en 2017 llamada Max-Q Design, un término tomado de la industria aeronáutica.
En ese escenario, describe la cantidad máxima de estrés aerodinámico que puede soportar un avión.
En este caso, se refiere a una combinación de modificaciones de hardware y software que permiten que las tarjetas gráficas de gama alta quepan en chasis más delgados de lo que tradicionalmente era posible.
Al limitar el techo de potencia de GPUs como la GeForce RTX 2080 y la RTX 2070, se produce menos calor, lo que significa que se necesita menos espacio para la refrigeración y la disipación del calor, lo que da lugar a portátiles más delgados.
La contrapartida es una reducción moderada del rendimiento, ya que las térmicas son limitadas, pero incluso así, las GPU Max-Q se convirtieron en algo habitual para los portátiles basados en Turing a finales de 2020.

- Acer Predator Triton 500 PT515-52-73L3 Gaming Laptop, Intel
Sin embargo, las GeForce RTX de la serie 30 y Ampere han complicado Max-Q.
Puedes leer más en el artículo de pruebas de Ampere mencionado anteriormente, pero la versión corta es esta: Nvidia no está obligando a los proveedores a indicar públicamente si la GPU está ajustada para Max-Q, y el significado de la propia marca Max-Q también está cambiando.
No está tan claro cómo se reducirá el rendimiento de un determinado portátil Max-Q, además de la variación entre la misma GPU en dos portátiles diferentes, lo que enturbia las aguas.
Si estás comprando un portátil de gama alta, o simplemente quieres ver más detalles sobre las diferencias de rendimiento, te recomendamos que leas el artículo de pruebas de Ampere para conocer los matices.
Pero, en resumen: Mirar las reseñas y los resultados de las pruebas independientes es más importante ahora que nunca.
Almacenamiento en el portátil gamer: Elige un SSD
Definitivamente deberías dar preferencia a un sistema con una unidad de estado sólido como unidad de arranque, ya que los precios han bajado considerablemente en los últimos años.
Las unidades SSD aceleran el tiempo de arranque, el tiempo de despertar de la suspensión y el tiempo que se tarda en iniciar un juego y cargar un nuevo nivel.
Adelante, adquiere portátiles gaming con SSD, pero asegúrate de configurarlo correctamente. Un SSD de pequeña capacidad (256 GB) con un disco duro secundario giratorio espacioso (1 TB o más) es un buen comienzo si también descargas algún vídeo ocasional de Internet. (Sólo los portátiles para juegos más gruesos suelen admitir disposiciones de doble unidad como ésta).
Existen discos SSD de mayor capacidad (512 GB o más), pero elegir uno de ellos aumentará el precio de compra de tu equipo de juego en un montón.
Las SSD son muy rápidas, pero en términos de capacidad, tu dinero llega mucho más lejos con los discos duros. Añadir más capacidad de SSD puede hacer que el precio aumente muy rápidamente.
Aun así, hay que tener en cuenta el tamaño de las descargas de los juegos modernos (decenas de gigabytes) y comprar en consecuencia. Una unidad SSD demasiado pequeña puede significar que siempre estés barajando juegos dentro y fuera de la unidad.
Recuerda: Consigue suficiente memoria (pero no demasiada)
Antes de que nos olvidemos, hablemos de la memoria. En portátiles gaming, busca al menos 8 GB de RAM. (En la práctica, ningún modelo que se precie vendrá con menos.)
Eso te dará un poco de espacio para respirar cuando cambies de una ventana de juego a otra de la aplicación de mensajería, pero nos ahorraríamos la investigación de consejos de juego para cuando no estés jugando, ya que cada ventana de navegador que abres se come tu asignación de RAM.

- Pantalla de 15.6" FullHD 1920 x 1080 píxeles, 60Hz, IPS, 250nits, Anti-glare
- Procesador Intel Core i7-10750H 6C / 12T, 2.6 / 5.0GHz, 12MB
- Memoria RAM de 2 x 8GB SO-DIMM DDR4-2933
- Almacenamiento de 512GB SSD M.2 2280 PCIe 3 x 4 NVMe
Para un sistema de gama alta, recomendamos 16 GB, para que puedas tener abiertas simultáneamente más de una sesión de juego, tu aplicación de mensajería, varios sitios web, un programa de cámara web y tu programa de transmisión de vídeo.
Los portatiles gaming de gama media deberían funcionar bien con 8 GB de memoria, pero ten en cuenta que muchos portátiles nuevos no son actualizables.
Puede que te quedes con la cantidad de memoria que pidas. Para portatiles gaming en los que hagas una buena inversión, 16 GB es el objetivo ideal; para la mayoría de la gente que no es un streamer extremo o multitarea, más que eso es una exageración.
Cómo comprar el mejor portátil de juego barato
Si estás comprando un sistema de juego con un presupuesto limitado (en este caso, entre 700 y 1.200 dólares aproximadamente), tendrás que hacer algunos sacrificios.
El objetivo es maximizar la potencia dentro de un rango de precios limitado, pero tendrás que aceptar que algunos de los componentes no serán comparables con los portátiles gaming más caros que verás al navegar.
Dicho esto, 1.200 euros es un tope razonable para lo que algunos compradores están dispuestos a gastar en un portátil para juegos, y aún se puede conseguir un sistema sólido por esa cantidad o menos. (Echa un vistazo a nuestro resumen lateral de los mejores portátiles para juegos baratos).

- Pantalla de 15.6", FullHD 1920 x 1080 pixels, 144Hz
- Procesador Ryzen 5 5600H, 3.3 GHz
- Memoria RAM de 16GB SO-DIMM
- Almacenamiento de 512GB SSD
La principal desventaja será la gráfica, ya que el chip gráfico dedicado es uno de los componentes más caros en los portátiles gaming y el principal factor en la destreza de un ordenador para los juegos.
El chip gráfico define casi por sí solo la clase de portátil al que te enfrentas, así que es importante prestar atención a esa parte cuando busques opciones. Afortunadamente, incluso las opciones de GPU menos potentes de hoy en día son bastante capaces.
Los portátiles gaming económicos de 2020 estaban equipados casi exclusivamente con GPUs «Turing» de Nvidia de bajo coste como la GTX 1650, GTX 1650 Ti y GTX 1660 Ti.
Como ya hemos mencionado, en la primavera de 2021, junto con los nuevos chips Tiger Lake-H de Intel, Nvidia anunció las GeForce RTX 3050 y 3050 Ti, dos nuevas GPU que estarán disponibles en portátiles a partir de 799 euros.
Se trata de la opción de entrada para las GPU de la serie RTX 30, y para la avanzada tecnología de iluminación de trazado de rayos que denota el nombre «RTX», llevándola por primera vez a los jugadores de presupuesto.
La serie GTX 16 seguirá estando disponible en algunos portátiles gaming económicos nuevos como opción inicial, y en los modelos de 2020 que se siguen vendiendo en línea, pero las dos nuevas GPU de la serie RTX 30 se convertirán en la opción principal de los sistemas más baratos a medida que avance el año 2021.
Con la GTX 1650 y la GTX 1650 Ti, podrás jugar sin problemas a 1080p, aunque no con los ajustes más altos en los juegos más recientes. En el caso de la GeForce GTX 1660 Ti, esto es menos preocupante, ya que es impresionantemente capaz de jugar a 1080p/full HD por su precio, pero incluso ahí tendrás que aceptar bajar algunos ajustes para jugar a 60 fps en algunos títulos.
Este es el caso de la RTX 3060, que se sitúa entre la RTX 3050/RTX 3050 TI y las RTX 3070/3080 de gama alta. Los juegos de realidad virtual pueden ser una exageración en este rango de precios, pero la GTX 1660 Ti es la GPU móvil con capacidad de RV menos costosa actualmente, por lo que algunos portátiles gaming en el extremo superior de este rango de precios (apenas) te permitirán entrar.
Los procesadores son la siguiente gran diferencia. Lo más probable es que obtengas un Core i5 capaz en lugar de un Core i7 más rápido.
Aun así, algunas de las ventajas de una máquina i7 no son un factor importante para los juegos, sino que benefician a la edición de vídeo y otros usos creativos, por lo que un i5 hará el trabajo. La última generación de estos chips es rápida y eficiente a nivel básico, y no supondrá un cuello de botella para los juegos.
Las GPU de AMD son mucho menos comunes en los portátiles gaming económicos que las de Nvidia. Los pocos nuevos que hemos visto en el último año utilizan principalmente la Radeon RX 5500M o 5600M emparejada con una CPU Intel, pero en general, los portátiles de juego económicos totalmente AMD son algo que esperamos que aumente a medida que avance el año. (Un raro ejemplo es el buen MSI Bravo 15).
Aparte de la tarjeta gráfica y el procesador, el resto de componentes deberían estar más cerca de máquinas más caras de lo que cabría esperar.
En cuanto al almacenamiento, el margen de precio entre los discos duros y los SSD se está reduciendo, pero los discos duros se mantienen más obstinados aquí que en otras clases de portátiles gaming.
Un disco duro de 1 TB con una pequeña unidad SSD de arranque es habitual en los portátiles gaming económicos, pero hay que tener cuidado con los modelos que sólo tienen disco duro; nosotros preferimos una unidad SSD de arranque, incluso en este rango de precios.
La pantalla será, con toda seguridad, de 1080p, ya que los paneles de 1.366 por 768 píxeles se reservan ahora sólo para los sistemas baratos que no son para juegos. La memoria RAM probablemente alcanzará los 8 GB en los portátiles económicos, pero encontrarás algunos portátiles (más ideales) de 16 GB en este rango.
¿Qué más necesitas para mejorar tu juego?
Dado que los componentes de gama alta tienden a agotar la vida de la batería, no pienses en alejar ninguno de estos equipos de juego demasiado a menudo de un enchufe.
Los puertos de vanguardia como el USB Type-C y el Thunderbolt 3 son beneficiosos ahora, y lo serán aún más en el futuro, pero busca al menos dos puertos USB 3.0 de forma ordinaria (también conocidos como «Type-A») para que puedas conectar un ratón externo y un disco duro para tus archivos multimedia guardados.
Si quieres conectar un casco de realidad virtual a tu equipo GeForce GTX 1660 Ti o superior, busca la cantidad adecuada de puertos para acomodarlo. Necesitarás una salida de vídeo HDMI o DisplayPort bien colocada (depende del casco que necesites) y suficientes puertos USB para una posible cabeza de hidra de cableado.
Otros puertos de vídeo, como DisplayPort o mini-DisplayPort (a veces implementados sobre un puerto USB-C), serán útiles si quieres jugar en una pantalla externa, pero no son absolutamente necesarios si la pantalla de tu portátil gaming es lo suficientemente grande.
Entonces, ¿qué Pc portátil gaming debería comprar?
Nuestra lista de selecciones evoluciona constantemente a medida que probamos nuevos modelos de portátiles gaming. Hemos organizado nuestras opciones en nuestros favoritos actuales en las categorías de presupuesto (menos de 1.200 dólares), gama media (entre el presupuesto y los 2.000 euros) y gama alta (2.000 euros o más) en cada uno de los dos principales tamaños de pantalla de los portátiles para juegos (15 y 17 pulgadas).
Los portátiles de juego más pequeños entran en la categoría de «ultraportátiles para juegos», y también hemos designado algunos favoritos adicionales por áreas como el valor general y los diseños inusuales (como los modelos de doble pantalla).
En ocasiones, podemos designar un modelo en una categoría de precio diferente a la que probamos, si el modelo base tiene un precio inferior.
También hay que tener en cuenta que la clase económica ha visto una cierta inflación de precios en 2021, dada la escasez de silicio y los problemas de la cadena de suministro que han afectado a la industria desde que comenzó la pandemia.
Antes habríamos fijado un límite duro de 999 euros para las portatiles gaming baratos, pero estamos viendo que los precios suben en el extremo inferior de este mercado. Así que hemos levantado el límite de precio para esa clase de máquinas de juego.
Últimas reviews

MSI Bravo 15 B5DD-006XES | Análisis del 15.6″ con Ryzen 5 5600H

HP OMEN 15-en0013ns | Análisis del 15.6″ gaming con GTX 1650 Ti

MSI GP66 Leopard 10UE-226XES | Análisis del nuevo modelo con RTX

MSI Stealth 15M A11UEK-228XES | Análisis del portátil gaming ligero

HP OMEN 15-ek1001ns | Análisis del 15.6″ gaming de nueva generación

ASUS ZenBook Pro Duo UX581GV-H2006T | Análisis y Opiniones

MSI GF65 Thin 10UE-274XES | Análisis con i5-10500H, 16 GB y RTX

ASUS ROG G513IH-HN008 | Análisis del 15.6″ con Ryzen y GTX

Razer Blade 15 Base Model | Análisis del portátil gaming ultraligero
Última actualización el 2023-05-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados