Saltar al contenido
Paragaming

Monitores gaming

monitor-gaming

Si estás buscando monitores gaming, desde nuestra tienda gaming online te voy a guiar para que puedas comprar el tuyo gracias a nuestra guía de compra.

Mejores reviews y comparativas

Sigue leyendo y encuentra el que mejor se ajusta a tus necesidades

¿Quieres comprar un monitor gaming?

¿Los monitores gaming tienen que ver sobre el rendimiento del jugador? La respuesta es SI.

Hoy en día, muchos de los componentes de un PC llevan el sobrenombre de “gaming” o para “gamers” como parte de su nombre.

No significa que por llevarlo sean los mejores para ello. Pero, en una pantalla gaming, si, que hay que ver una serie de parámetros y características para tener en cuenta antes de comprar la pantalla para ordenador por el usuario.

monitores gaming

Haremos un resumen de las mas importantes antes de decidir qué modelo comprar.

Te presentamos unas muy buenas opciones de compra para monitores gaming compatibles con las tarjetas gráficas de AMD y Nvidia para jugar a tus juegos online.

Miraras con otros ojos cuando te sumerjas en la experiencia de un monitor de Pc de 144hz o más.

Los monitores gaming, por regla general, ofrecen los mejores ratios de refresco, las mejores resoluciones y la mejor experiencia de juego posible.

De diferente formato y tamaño, incluso con panel curvado, te explicamos los aspectos para tener en cuenta a la hora de comprar uno de ellos, así como los modelos con una buena relación calidad y precio para ser adquiridos.

Consejos de compra de monitores gaming.

Hay que tener en cuenta estas características antes de comprar una buena pantalla para nuestro ordenador, no es lo mismo para jugar que solo para tareas de informática como programar o la suite de Microsoft office. 

Puertos y conexiones de vídeo y frecuencia de refresco del monitor

Por norma general, hoy en día casi toda la pantalla de un ordenador lleva mínimo una entrada HDMI, debiéndonos fijar sobre todo en si son el último modelo, el HDMI 2.1.

Algunos equipos de gama baja pueden llevar un conector VGA. Cuando estamos buscando para comprar un monitor gaming, debemos asegurarnos de que lleve una entrada DisplayPort ya que es imprescindible si utiliza la tecnología VRR o Variable refresh rate (tecnología de refresco variable).

Aunque esto se suele emplear en la mayoría de monitores para gamers y también, sería recomendable que tuviese también una entrada USB C.

Otro punto a tener en cuenta es la frecuencia de refresco del monitor, donde diferenciaremos a un verdadero monitor gaming de otro que no lo sea.

Los monitores gaming de uso normal suelen tener una tasa de refresco de 60 Hz.

Dentro de los monitores gaming tenemos tasas de refresco que van desde los 75 Hz a los 240 Hz, aunque los mas comprados son los de 144 Hz ya que los de tasa mas alta suelen ser utilizados por jugadores profesionales de esports y su precio suele ser bastante superior.

Ya se encuentran en el mercado algunos monitores de 360 Hz de refresco en sus pantallas.

Casi todos los monitores gaming suelen tener varios tipos de conexiones a la vez y nosotros elegimos como conectarlos dependiendo de nuestras necesidades.

Aunque el que deberíamos usar es el DisplayPort, ya que es el que nos ofrecerá las mayores tasas de refresco.

¿Qué elijo HDMI o DisplayPort?

 Como hemos dicho más arriba, nos decantamos por el DisplayPort, aunque los dos ofrecen audio y video el HDMI no ofrecerá mas de 75 Hz de tasa de refresco. Siempre buscaremos la especificación mas alta siendo el 2.1 para HDMI y el 1.4 para DisplayPort. 

Salidas de audio en nuestro monitor gamer

No es una cuestión para tener muy en cuenta, ya que casi todos los jugadores suelen utilizar cascos directamente conectados a la torre, pero seria aconsejable comprar unos con salida de auriculares dependiendo de la configuración de nuestro setup gaming.

Resolución y frecuencia de refresco de la pantalla gaming

Una de las cosas a tener mas en cuenta y que es muy importante a la hora de comprar nuestro monitor es la resolución de pantalla. Aunque es espectacular tener una densidad de pixeles altísima en la pantalla.

Debemos tener en cuenta que debemos poseer una gran potencia grafica para que los juegos se vean muy realistas y nítidos con esa cantidad adicional de pixeles.

Desde paragaming, recomendamos los monitores gaming de resolución QHD con una resolución 2560×1440 o 5120×1440 si optamos por un monitor de 49” como el de Samsung ya que podemos disponer de casi todas las frecuencias de actualización.

Aunque en estos últimos no suele pasar de 120 Hz, de nada sirve un 4k que, aunque tenga 8,2 millones de pixeles no pase de 60 Hz si jugamos a LOL o a csGO en donde el refresco de pantalla cuenta muchísimo.

También puedes verte tentado por uno de los monitores con pantalla UHD (también conocidas como modelos 4K). Pueden manejar 8,2 millones de píxeles, lo que se traduce en mejor calidad. Pero el mayor detalle sacrificará cuadros por segundo.

Como ultimo debemos tener en cuenta que debemos jugar para tener la mejor experiencia de juego que tenemos que jugar con la resolución nativa de monitor gaming.

monitor-gamer

Monitores gaming para Gráficas con G-Sync vs Freesync

Con la llegada de estas tecnologías de procesamiento gráfico, puestas en marcha tanto por Nvidia como por AMD, lo que se consiguió es que los monitores gaming  ajustaran la frecuencia de actualización a la señal de salida de la tarjeta gráfica, evitando ciertos retardos de sincronización.

Así, en la actualidad existen dos tipos de actualización adaptativa: FreeSync de AMD y G-Sync de Nvidia. Básicamente, ambas ofrecen lo mismo, pero claro está: cada una de ellas debe estar asociada a la marca de tarjeta gráfica o GPU que impera en tu equipo.

G-Sync de Nvidia cuenta con hardware dedicado dentro del monitor para impulsar la actualización adaptativa, por lo que las pantallas compatibles G-Sync son algo más caras.

En el caso de AMD, el fabricante optó por agregar nuevas funciones a la especificación DisplayPort ya existente, en lugar de ofrecer hardware adicional. Eso significa que los monitores FreeSync suelen encontrarse a un precio más barato.

RebajasTop ventas 1
RebajasTop ventas 4
Acer Nitro VG270bmiifx - Monitor Gaming de 27" Full HD (69 cm diagonal, 75Hz HDMI, 60Hz VGA, 1ms (VRB), 2xHDMI 1.4,...
  • MONITOR FULL HD: disfruta de imágenes vibrantes y colores brillantes con el monitor Nitro VG0 para ordenador gaming....
RebajasTop ventas 5
ASUS VG27AQZ Monitor HDR TUF Gaming, 27 Pulgadas, WQHD (2560 x 1440), IPS, 165 Hz, Extreme Low Motion Blur Sync,...
  • Monitor de gaming IPS WQHD (2560 x 1440) 1800 R de 27 pulgadas con 165 Hz de refresco diseñado para brindar una...
RebajasTop ventas 6
Lenovo D24-20 - Monitor Gaming 23.8 " FullHD (VA, 75 Hz, 4 ms, HDMI, VGA, FreeSync), ajuste de inclinación - negro
  • Pantalla de 23.8" con resolución FullHD (1920x1080 pixeles), 250 nits, panel VA, con una una precisión del color NTSC...

¿Qué tamaño y resolución elijo para mi monitor gaming?

Como norma general lo primero que se mira es el tamaño de pantalla. Es importante saber de qué espacio disponemos en nuestro setup gaming para él. Lo habitual es elegir el más grande que coja en nuestro escritorio.

Los mas habituales son los de 24” o 27” de diagonal, aunque ya hay de 49”, el cual es impresionante (actualmente el ultimo que compré y que ya no quiero cambiar por otro), este entra dentro de la gama de ultra panorámico o monitor gaming ultra wide.

Una vez hecho esto debemos de elegir la resolución. Debemos tener en cuenta nuestra tarjeta grafica si es capaz de alimentar las necesidades del monitor.

Las resoluciones más utilizadas en los monitores de hoy en día son:

  • 1280 x 720 píxeles (720p) para la gama más baja.
  • 1920 x 1080 píxeles (1080p) para la gama media.
  • 2560 x 1440 píxeles (1440p) para la gama alta de entrada.
  • 3840 x 2160 píxeles (4K) para la gama más alta.

[image id=7135 position=center]

La resolución 8k no esta muy extendida hoy porque habría que utilizar tarjetas muy potentes en configuración SLI para que nos den una tasa de refresco decente.

VRR en el monitor gaming

Como ya hemos comentado en el apartado anterior, las tecnologías de refresco variable de la imagen sincronizan los FPS que renderiza la tarjeta gráfica con  los que se representan en la pantalla. Esto nos proporciona una mejor calidad de imagen en la pantalla, y es capaz de eliminar el tearing de las imágenes. Y, con ello, se mejora la experiencia de juego.

Ahora bien, esta experiencia de juego también va a depender bastante de la tarjeta gráfica que tengamos en nuestro ordenador personal. Nunca tendremos una buena experiencia de juego si nuestro monitor no es capaz de parar de los 30 FPS.

Hay dos tecnologías VRR actualmente: AMD FreeSync y NVIDIA G-SYNC. AMD FreeSync es la más extendida, ya que es una tecnología libre, que no usa el pagar licencias para que el monitor la use.

Justo al contrario de lo que sucede con la versión de NVIDIA. Hasta hace poco, para poder usar cada una de estas tecnologías.

El usuario debía de tener una tarjeta gráfica de la correspondiente compañía. Para usar AMD FreeSync el usuario tenía que poseer una tarjeta gráfica AMD Radeon y el de  NVIDIA una tarjeta Geforce.

A dia de hoy no lo necesitamos quye que Nvidia ha hecho posible que sus tarjetas sean compatibles con Freesync.

El VRR tiene influencia en el input lag del monitor. A mayor tasa de refresco de la pantalla menos input lag tiene con lo que se obtiene mayor precisión al jugar.

Tipo de panel y tiempo de respuesta

El tipo de panel utilizado por el monitor es el segundo aspecto más importante a tener en cuenta a la hora de comprar un monitor gaming.

El mejor rendimiento suele ir asociado a los modelos con tecnología de paneles de tipo TN aunque fallan en los colores, son los más usados por jugadores competitivos.

Las pantallas Nematic curvadas tienden a tener tiempos de respuesta más rápidos, lo que es más importante para los juegos que otros aspectos como la precisión y el contraste de color.

El tamaño más habitual que encontrarás en los monitores será de 24 y de 27 pulgadas, pero si estás buscando alguno más grande, tu mejor opción será optar por una pantalla IPS o VA. Ambas ofrecen experiencias de visualización premium, pero a un coste superior.

En lo que respecta a paneles curvos. Son muchos quienes se decantan por esta sensación de pantalla envolvente con una experiencia de juego que a priori parece más inmersiva que la ofrecida por las pantallas planas.

Actualmente hay tres tipos de panel en uso para los monitores gaming, cada uno con sus ventajas y desventajas:

  • Paneles TN: suelen tener la peor calidad de imagen pero suelen tener los tiempos de respuesta más rápidos. De hecho, suelen ser muy usados en los monitores gaming con muy elevadas tasas de refresco vertical.
  • Paneles VA: Son bastante mejores que los TN. Soportan una mejor reproducción del color y consiguen unos niveles de negro y de contraste excelentes.
  • Paneles IPS: Superan a los paneles VA en la calidad y la precisión del color, pero los niveles de contraste son bastante inferiores
  • Paneles OLED: Estos nuevos paneles son muy recientes en el mercado. Son muy superiores en características de calidad de imagen a los tres modelos anteriores. Sin embargo, todavía no está completamente resuelto el problema de los quemados de las pantallas que los usan.

El tiempo de respuesta de la matriz del monitor gaming suele ser también otro aspecto que el usuario no puede dejar de saber.

Un monitor gaming ha de tener el menor tiempo de respuesta. Actualmente, los monitores más rápidos son aquellos que montan las matrices TN, que rondan 1 ms. Luego, los paneles VA suelen estar cerca de los 4 ms, al igual que los paneles IPS.

Aunque de estos últimos se han desarrollado técnicas que permiten que este tiempo se reduzca hasta 1 ms.

Aun así, la palma se la llevan los paneles OLED, cuyo tiempo de respuesta es de tan solo 0,01 ms.

Sí es cierto que hay usuarios que son capaces de detectar diferencias entre los tiempos de respuesta de los diferentes tipos de paneles. Pero, al final, todo tiene que ver con el tipo de gamer que seáis: si sois un gamer profesional, querréis tener el tiempo de respuesta más bajo; si lo sois casual, entre 4 y 6 ms es una buena cifra para vuestros monitores gaming.

Última actualización el 2023-05-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados