
Si buscas cámaras para streaming 2023 o gaming este es tu sitio, en esta guía de compras, te voy a dar las recomendaciones para elegir la adecuada y que no falles al comprar.
Sea como sea tu objetivo, desde grabarte para streams de Twitch o Youtube, tienes como obligación elegir la mejor cámara web posible.
Las mejores reviews de cámaras web.
Para ti, que necesitas una buena webcam para instalarla en su equipo, o bien en su Smart TV, he creado esta guía mostrando ciertos aspectos y trucos que deberías saber para escoger la mejor cámara para streaming y gaming en todos y cada caso.
Recomendaciones para seleccionar cámaras para hacer streaming.
Como siempre y en toda circunstancia suelo decir en otras guías, la mayor parte de usuarios siempre y en toda circunstancia suelen fijarse solo en la marca de las cámaras para streaming.
Pero no es el único factor que importa para tener una buena webcam, en verdad, es posible que sólo eligiendo una cámara de marca famosa estés adquiriendo algún modelo de baja gama que te defraudará.
Para saber de qué forma escoger una buena webcam, nos centraremos en las siguientes cualidades:
Resolución de las cámaras para streaming.
Es una de las primordiales cualidades en las que fijarnos, en tanto que de ella va a depender la calidad de la imagen que retrate o bien grabe en vídeo nuestras cámaras para streaming.
En nuestros días, podemos hallar algunas resoluciones bajas en cámaras asequibles, más generalmente muchas acostumbran a tener resoluciones algo mejor estandarizadas.
Una resolución más baja podría ser 640×480 PX, siendo un estándar no apto para lo que acá procuramos.
Para youtubers y gamers, por lo menos deberías decantarse por una 720p y de ahí para arriba.
Obviamente, conforme vamos subiendo la resolución se va a ir acrecentando el costo de forma proporcional.
- HD (High Definition): lo que conocemos como alta definición se correspondería con una resolución de 720px o bien 1280×720 pixeles. Esto sería una imagen con una calidad buena.
- Full HD: sería el próximo estándar de calidad, siendo bastante mejor que en HD. En un caso así tenemos 1080p o bien 1920×1080 pixeles. Capaz para la mayor parte de aplicaciones, aun las profesionales.
- QHD o bien 2K: tenemos 1440p o bien 2560×1440 pixeles de resolución. No es tan usual, en verdad es usual localizarlo en monitores, mas no en televisores y otros dispositivos.
- UHD: ya charlamos de palabras mayores, una cámara de una muy, muy alta calidad que aun te dejaría grabar de forma muy profesional. En un caso así se tienen resoluciones de 3840×2160 pixeles.
- 4K: si bien muy frecuentemente lo quieran vender como una tecnología igual al UHD, no lo es. En las cámaras para streaming 4k así tenemos una resolución de 4096×2160, o sea, una pasmante imagen compuesta por 8.847.360 pixeles.
Si no sabes qué es lo que desea decir esas resoluciones, puedes prestar atención a ellas.
Se especifica la cantidad de pixeles alineados que hay en el ancho de la imagen y en el alto.
Por lo tanto, las cámaras para streaming UHD van a tener tres mil ochocientos cuarenta pixeles para el ancho y dos mil ciento sesenta para el alto.
Como puedes inferir, una imagen compuesta por tantos pixeles va a tener una calidad exageradamente buena.
Si deseas conocer la cantidad de pixeles total, solo debes efectuar la multiplicación.
En el caso de 4K que hemos cogido como un ejemplo tendríamos un total de 8.294.400 pixeles en la imagen.
Mejores cámaras para streaming 4k.
Sensor y lentes de las cámaras gaming
El sensor de la webcam es asimismo fundamental para la calidad de la imagen y obtener un buen campo visual.
Si tenemos una cámara web para pc con un sensor y lentes malas, los resultados van a ser malos.
Hay algunas lentes en especial buenas en cámaras para streaming como las Carl Zeiss, como las que hallamos en las cámaras de ciertos móviles inteligentes gama premium o bien las cámaras de fotografías.
Recuerda, siempre y en todo momento lentes de cristal mejor que lentes de plástico.
El enfoque asimismo debería ser enfoque automático (AF) siempre, para eludir que haya inconvenientes en la nitidez de la imagen cuando sea capturada.
No estaría de más que contara con cámara lenta.
Mas todo esto van a ser cosas que van a ir inflando el costo final de nuestra cámara web.
Los sensores bien sabes que los hay CCD o bien CMOS, por norma general los CMOS se han impuesto, siendo los primeros más costosos y de mayor calidad en un comienzo.
Aunque poquito a poco los CMOS han ido mejorando, diluyendo las desventajas que tenían, y su coste reducido han hecho que sean los preferidos en la mayor parte de los casos.
Estos sensores son los que van a deber aguantar una determinada cantidad de megapíxeles para lograr las resoluciones descritas en el apartado precedente.
Frame Rate
Hay algo muy molesto en el momento de trabajar con las cámaras para streaming y es el retraso o bien los habituales tirones que acostumbraba a tener la imagen si recuerdas las primitivas cámaras de hace unos años.
La imagen se congelaba ciertos momentos y la experiencia resultaba bastante agobiante y molesta.
Por norma general eso no ocurre en las cámaras actuales de calidad.
Eso se debe a que estas cámaras acostumbran a tener una buena tasa de frames por segundo.
Por norma general deberías elegir cámaras de por lo menos 30fps.
Eso te garantizará fluidez, si bien si te marchas a tasas algo mayores mucho mejor, como por servirnos de un ejemplo una de 60fps.
Capacidad con luz baja de las cámaras para streaming.
Cuando grabamos vídeo no siempre y en toda circunstancia estamos en una habitación con las condiciones de luz adecuadas, en especial si no estamos en una investigación de grabación o bien nos hallamos grabando a la noche.
De ahí que, es bueno contar con una cámara con un buen comportamiento cuando la luz no es demasiado intensa.
Con los brillos y contrastes de las presentes pantallas podríamos conseguir una imagen pobre o bien turbia en pantalla si no disponemos de una cámara web con algún género de tecnología para mitigar esto.
Por servirnos de un ejemplo, Logitech ha desarrollado una tecnología llamada Right Light para optimar la calidad en situaciones con poca luz, y que incorporan ciertos modelos de sus webcams.
Lo mismo ocurre en otras marcas que fabrican cámaras para streaming.
Extras
Algunas cámaras para streaming incluyen algunos extras, así sean ciertos aguantes de mejor calidad, o bien funcionalidades incluidas, para efectos de imagen, filtros, etcétera, que nos podrían interesar.
Otra de las cuestiones que asimismo importan a muchos usuarios es si incluyen un micrófono (built-in) o bien si al contrario deben adquirir uno aparte y unos buenos auriculares para poder escucharte en tus directos.
Si lo tienen integrado habría de ser de una calidad aceptable para que el sonido no lastre la buena calidad de la imagen que atrapa, mínimo con cancelación de ruidos.
Si no lo incorpora, tampoco es un drama, podemos escoger un micrófono aparte, para lo que te recomiendo continuar los consejos de nuestra guía para escoger un buen micrófono.
Esto es ya una resolución tuya, si bien por norma general un micro independiente debería tener mejor calidad que el integrado.
Otras webcams asimismo incluyen zoom automático, supresión de fondo, y multitud de otras tecnologías y funcionalidades que los fabricantes han visto oportunas.
Esto es ya una cuestión personal conforme lo que estés buscando y para lo que destines tu cámara web.
Conexión
Evidentemente las cámaras para streaming han de estar conectadas de alguna manera al equipo o bien a tu Smart TV.
De poco serviría una cámara web con altas posibilidades si la conexión es lenta, conque escoge siempre USB veinte o bien 3.0 para que la trasferencia de datos sea más veloz.
Algunas cámaras se conectan vía Bluetooth o bien Wifi, muy prácticas si te mueves por el ambiente mientras que grabas para poder llevártela a donde desees.
Mas no te lo aconsejo por el hecho de que podría haber inconvenientes con esta clase de conexiones, en especial si hay interferencias.
Compatibilidad
Recuerda siempre y en toda circunstancia el tema de los drivers o bien controladores.
La mayor parte de los fabricantes más conocidos tienen controladores para sus dispositivos para diferentes sistemas operativos, mas no todos son compatibles con cualquier sistema operativo.
Lo digo pues me he encontrado con muchos usuarios que han comprado algo que entonces no es compatible con sus SO…
Aunque por norma general no se especifique en concreto que Linux soporta un determinado hardware, posiblemente no tenga controladores oficiales para Linux.
Es posible que sí que funcione con los controladores libres o bien otros genéricos, Sin embargo, en el caso de contar con de MacOS, Linux, FreeBSD o bien otros sistemas operativos, te invito a leer foros de discusión sobre la compatibilidad.
Última actualización el 2023-05-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados